
Contenido
En el sector del calzado se usan diferentes tipos de pegamento para zapatos. En el sistema de fabricación las diferentes piezas que componen un zapato se pueden unir mediante cosido o pegado. Deben ser pegamentos para zapatos fuertes pero también flexibles por el movimiento natural al llevarlos puestos.
TIPOS DE PEGAMENTO PARA ZAPATOS
Existen una amplia variedad de pegamentos que se usan dependiendo de lo que vamos a unir. Cada vez más se está intentando que los derivados de productos que desprenden contaminantes y químicos perjudiciales para las personas se vayan eliminando de la fabricación. Al igual que muchas empresas del sector están apostando por pegamentos para zapatos con el sello de Veganfriendly.
- Colas de origen animal
- Cola fuerte
- Caseína
- Cola de pescado
- Con base solvente o disolvente
- Caucho natural o sintéticos
- Poliuretanos
- Policloropreno
- Con base acuosa
- Policloropreno de base acuosa
- Latex natural
- Poliuretano
- Pegamentos termofusibles
- Poliester
- Poliamida
- Adhesivos reactivos
- Cianoacrilato
- Poliuretano y monocomponente
CARACTERÍSTICAS DE LOS PEGAMENTOS PARA CALZADO
Las características que tienen que tener un pegamento para calzado para que sean eficaces y durables son:
- Viscosidad: Referida a la textura más espesa o más líquida que tiene el pegamento. Será más viscosa si tiene más porcentaje de resina que de disolvente o de solución acuosa.
- Tiempo de abierto: Es el tiempo que debe pasar entre la aplicación de la cola y el momento de juntar las partes que queremos pegar. las colas necesitan un tiempo de secado antes de pegarlas. Suele variar dependiendo del tipo de pegamento para zapatos. Entre 10 a 45 minutos.
- Track: Es la fuerza de pegado. Existen varios tipos de track, el Inicial, el medio y el posterior. Así igual que existe una diferenciación dependiendo de la fuerza. Track bajo, medio y alto. Cuanto más bajo al inicio, nos permitirá un margen de movimiento, incluso despegarlo si no hemos encajado bien las piezas. Si tiene un Track alto será más complicado mover las piezas una vez juntas.
- Reactivación: Existen colas que necesitan de una determinada temperatura para que se activen sus propiedades adhesivas. Normalmente en las que podemos usar en casa no es necesario y suele ocurrir más en las industriales.
- Tipo de resina: Con las resinas de mayor calidad se obtendrá un pagado de calidad. En cambio si en el pegamento de hja usado resinas de baja calidad no obtendremos buenos resultados.
CÓMO PEGAR LA SUELA DE UN ZAPATO
¿Que Pegamento Usan los Zapateros?
Los zapateros suelen usar , por lo general, colas de contacto para pegar pequeños desperfectos del calzado. Las colas de contacto suelen ser ese material viscoso y amarillento y que normalmente usan los zapateros para pegar las suelas y tacones cuando se nos han despegado.
Suelen usar este tipo de adhesivo por qué es la manera más rápida y fácil de arreglar cualquier desperfecto de pegado en el calzado.
Paso a Paso de Cómo Pegar la Suela de un Zapato
El método de aplicación de las colas de contacto es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es adquirir un pegamento para zapatos, ya que será flexible, duradero y apto para pegar materiales como el cuero, la goma o la tela.
- Limpia de restos de suciedad las zonas a unir. Con un cepillo o un trapo. Incluso puedes hacerlo con alcohol. Al final tienes que estar las dos superficies secas y limpias.
- Aplica la cola en las dos superficies con una capa fina. Puedes aplicarlo con una espátula.
- Deja secar según las especificaciones del tipo de pegamento para zapatos que hayas adquirido. Seguramente sea de 10 a 15 minutos.
- Une las piezas pasado el tiempo recomendado de secado.
- Presiona durante un rato hasta que se haya pegado. Para que no se muevan y si es posible pon algo de presión como unos libros encima.
- Deja que seque completamente durante al menos 24 horas.
Algunos Artículos Relacionados con el DIY

Recupera el blanco impecable: Cómo hacer que tus zapatos blancos vuelvan a ser relucientes

Cómo hacer que los zapatos sean más pequeños

CÓMO HACER UN DISFRAZ DE ZAPATO

DIY: DECORA, PINTA Y TIÑE TUS ZAPATILLAS EN CASA

¿TE APRIETAN LOS ZAPATOS? TRUCOS PARA ENSANCHARLOS Y ESTIRARLOS
