Contenido
El betún es el gran aliado de la limpieza de zapatos de piel tratada. Pero para su aplicación es necesario un instrumental específico para calzado. No todos los betunes son iguales, ni sirven para limpiar todos los tipos de zapatos.
Existen productos para darle brillo, aplicadores con esponja, pero que no hidratan ni cubren la superficies de igual modo que el betún.
El betún se comercializa en cremas y ceras en diferentes formatos: en tubo, en lata o incluso con un aplicador incluido que dosifica la cantidad necesaria. Y los hay en varios colores.
Es importante elegir el color que sea igual al de nuestro calzado para no mancharlo, teñirlo o incluso estropearlo. Si no encuentras uno de tu color aplícale uno incoloro, que no es lo mismo pero que te servirá igualmente.
Top ventas de betún para zapatos
Para extender la crema de betún por la superficie del zapato necesitarás un cepillo especial para calzado. Ten especial cuidado con los cordones o con las costuras. Si son de diferente color y les das con el betún se acaban tiñendo y quedan manchadas. Luego parecerá que los zapatos no están limpios. Una solución es quitar los cordones cuando vayas a aplicar el betún y ponerlos cuando hayas acabado.
- Para retirar el betún ten a mano un cepillo de pulir.
- Para sacarle brillo después de una limpieza y de que seque, necesitarás otro cepillo seco o un trapo de gamuza para darle brillo.
- Procura tener un cepillo diferente para cada color de betún para que no se traspasen lo tonos y arruines unos zapatos de piel.
CÓMO APLICAR BETÚN: PASO A PASO
Aún recuerdo cuando empezaba a ayudar a mi madre en las tareas del hogar y limpiar zapatos con betún era una de ellas. Lo que más me gustaba era como aparecía el brillo al retirar el betún seco. El sonido de las cerdas del cepillo al frotar el calzado y como aparecía como por arte de magia el brillo quedando relucientes y listos para usarse.
PASO A PASO
- El primer paso para limpiar unos zapatos de cuero o piel con betún es retirar los pegotes de barro y el polvo acumulado. El barro debe estar seco y si está muy incrustado o escondido entre las costuras frota suavemente con un cepillo de dientes viejo. Pásalo también por los laterales de la suela.
- Cuando ya esté listo aplica una pequeña porción de betún en el exterior del zapato y con un cepillo extiéndelo con movimientos circulares hasta que esté por todo el calzado.
- Deja secar el betún en el zapato durante un rato (con 15 a 30 minutos bastará).
- Para retirar el betún coge el cepillo de pulir y con los mismos movimientos que antes retira el exceso hasta que quede la superficie lisa.
- Para un acabado brillante solo tienes que volver a frotar con una gamuza o una tela vieja por todo el zapato para darle un brillo perfecto.
ALGUNAS MARCAS DE BETÚN
Como ya he dicho el betún para el calzado de piel se encuentra en diferentes formatos. Debemos elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades y a nuestro calzado.
Las marcas de betún más conocidas son:
- KIWI
- NUGGET
- TARRAGO
- BÚFALO
- SHAPIR
Estas son las marcas de betún más conocidas en España y las que encontrarás en grandes superficies, zapaterías y droguerías. Existen muchas otras que se comercializan en otros países como Sapolio, Cherry, Virginia o Biki. También venden los cepillos y otros productos relacionados con el calzado.
Hoy en día por unos 70 a 100 euros puedes tener tu propia máquina limpia zapatos. Estos limpiadores de zapatos eléctricos están compuestos por diferentes rodillos que limpian, aplican y dan brillo y que incluso llevan incorporadas un dosificador de betún. Todo un avance para personas que no tienen tiempo o que quieren acabados más profesionales que haciéndolo a mano.