![suela de goma en calzado](https://zapatodecristal.com/wp-content/uploads/2016/10/suelas-de-zapatos-1024x350.jpg)
Contenido
Un zapato no es nada sin una suela. Una superficie que amortigüe nuestros pasos y que nos de la tracción necesaria para seguir nuestro camino.
Pero no todas las suelas de zapatos son iguales, ni están fabricadas con el mismo material. Dependiendo del propósito del calzado o el uso al que vaya destinado se le incorpora un tipo u otro.
Las primeras suelas se realizaron con pieles y con materiales vegetales. Pero también las hay realizadas en madera, goma y plásticos extendidos. Nuevos materiales que ofrecen las innovaciones e investigaciones en este sector industrial.
Pero además de la importancia de los materiales, en la suela del zapato tenemos que tener en cuenta: el dibujo, el espesor y la profundidad, pues una suela lisa resbalará más teniendo menos tracción.
Para la mayoría de las ocasiones las suelas de zapatos suelen ser una combinación de diferentes materiales que aportan sus mejores características para crear un producto de calidad.
También es muy común complementar unas suelas con alzas en lugar de elegir unas con tacón o plataforma.
TIPOS DE SUELAS DE ZAPATOS: MATERIALES
Las suelas de cuero están formadas por capas de este material adheridas y pegadas para crear una superficie lisa. Por lo general, suelen ser las bases de un zapato de vestir de calidad.
Los zapatos de suelas de cuero son flexibles y transpirables, por lo que son perfectas para trabajar. evitan que el pie sude y se creen hongos.
Pero hay que tener especial cuidado los días de lluvia porque se estropean con la humedad.
SUELAS DE GOMA
La goma es de los materiales más usados en zapatos actualmente. Hay diferentes tipos de suelas de goma y suelen ser materiales muy flexibles y ligeros. Soportan las inclemencias del tiempo e incluso los hay de tipo ignífugas.
Se suelen desgastar con el tiempo pero son más confortables, aunque no transpirar igual que las de piel. Al ser un material moldeado que se realiza de forma industrial, las hay en infinidad de modelos. Tienen buena amortiguación y suelen usarse para calzado deportivo u ortopédico.
[products ids=»2859, 2862, 2864, 2866″]SUELAS GOMA EVA
La goma eva es un material muy ligero que se usa fundamentalmente para zapatillas deportivas ya que las hace livianas.
SUELAS DE CAUCHO
Las suelas de caucho también son muy ligeras y flexibles, lo que hace que sea otro de los materiales más usados en los zapatos convencionales. Estas suelas son fabricadas a partir del hule, una materia vegetal que tienen gran durabilidad y resistencia a la fricción, haciendo que tengan gran agarre al terreno. Por eso se suelen producir para zapatillas de montaña y para botas de trabajo, y así evitar accidentes por caídas.
SUELAS DE CREPE
Esta suela de zapato es una de las que se distinguen a distancia por su aspecto rugoso.
Es una de las señas de identidad de botas como las pisamierdas.
El crepe es un derivado del látex pero que se desgasta con más rapidez.
Suele llamarse también con el nombre de “suelas de tocino”.
SUELA DE ESPARTO O YUCA
Las alpargatas es el calzado por excelencia del verano y los trajes regionales. Nos da comodidad y frescura gracias a su suela realizada trenzando las fibras vegetales del esparto.
Se suele combinar con láminas de goma o caucho para que no se deshagan y duren por más tiempo.
Si se mojan o humedecen se estropean por eso es un calzado para climas secos y calurosos.
Se fabrican de forma plana, de plataforma o de cuña y se unen a la parte superior de las sandalias y zapatillas por medio de costuras.
[products ids=»2874, 2875, 2879, 2881″]SUELA DE CORCHO
Hubo una época en que las suelas de corcho estuvieron de moda y aún lo están.
Es un material sacado del árbol del alcornoque muy ligero que lo hace perfecto para zapatos de cuña con plataforma.
Esta suela resiste bien la amortiguación y combina perfectamente con un look tipo hippie.
Al ser un material moldeado que se realiza de forma industrial, las hay en infinidad de modelos. Tienen buena amortiguación y suelen usarse para calzado deportivo u ortopédico.