Contenido
Las zapatillas son el calzado perfecto para hacer deporte, ir a pasear, ir un día al monte.
Pero, ¿cada cuánto y cómo hay que lavar las zapatillas?
Y lo que es peor, ¿qué hago si se me manchan de barro, me cae algún tipo de mancha difícil de sacar o por casualidad me he caído al río y acaban oliendo fatal?
Si por otro lado se te han quedado pequeñas y lo que deseas es estirarlas, pásate por nuestro artículo en el que te explicamos como realizar ajustes hormas para zapatos.
En este artículo encontrarás la respuesta a todas estas preguntas.
Lo primero que debemos fijarnos antes de lavar es saber de qué material está fabricado el calzado.
¿Tengo que lavar unas zapatillas de gamuza?; ¿De lona? ; ¿De cuero?
Aunque también puede ser que cada una de las partes esté hecha de un material diferente.
Después hay que identificar el tipo de mancha y aplicar el producto específico o el tipo de limpieza que elimine la suciedad para que queden como nuevas.
El calzado es un conjunto de elementos que lo forman. Cada parte de una zapatilla debe ser limpiado o lavado de diferente manera. Por ejemplo:
Hay que retirarlos para lavarlos separados de la zapatilla o no quedarán limpios de igual manera. Las zonas del cordón que estén en el interior de la zapatilla quedarán más sucias que las exteriores.
También es mejor retirarlas para que se laven en su parte superior e inferior.
Suelen ser el origen de los malos olores en las zapatillas provocados por la aparición de hongos y bacterias por el sudor del pie. Muchas de ellas es mejor no meterlas en la lavadora porque suelen deshacerse.
Si solo es esta la parte de la zapatilla que está sucia no hace falta que la laves en la lavadora.
Si la quieres blanquear porque es blanca prueba con una pasta de bicarbonato y agua. Si proteges bien la tela, dale con agua y un poco de lejía. Hay otras maneras como con pasta de dientes blanqueante que también funciona.
Hay que tener en cuenta el material o tela con el que está confeccionado. Aquí tendremos que poner atención para no estropear la zapatilla.
Hay tejidos que necesitan unos cuidados especiales como el ante o el cuero, que no es conveniente meterlos a la lavadora ni limpiarlos con mucha humedad.
En la imagen inferior os dejo la transcripción de los símbolos más comunes que aparecen en las etiquetas de las zapatillas referentes a la limpieza. Es importante no lavar antes de haber mirado estas etiquetas.
Pero además, como ya hemos dicho hay que tener en cuenta el material con el que está hecha la zapatilla y que la encontrarás en la etiqueta. También puedes visitar la web de la marca de tus sneakers para saber de qué está fabricada. Los símbolos son diferentes para cada tipo de tejido. Os dejo una imagen para que podáis saberlo y no estropee vuestro preciado calzado.
Hay manchas que aparecen en tus zapatillas que no sabes de dónde han salido ni dónde te las has hecho. La mayoría suelen ser de barro o polvo y son de fácil eliminación. Hay otras que cuesta más quitarlas. Por lo general, la mayoría salen bien con agua y jabón. El mayor dolor de cabeza es cuando la zapatilla es blanca y no vuelve a como estaba en un principio.
Después de saber de qué está hecho el calzado a limpiar, vamos a ver cada tipo de mancha por separado y cómo eliminarlas, tanto de manera casera como con algún producto más profesional.
Para volver a usar las sneakers de nuevo tienes que esperar a que sequen a la perfección. Nunca pongas las zapatillas después de lavar cerca de una fuente de calor como directamente al sol en días calurosos o encima del radiador porque los pegamentos con los que están unidas las piezas del zapato pueden reblandecerse y despegarse.
El barro es una de las manchas más comunes del calzado. Sobre todo en las zapatillas de running o los día de lluvia y nieve.
Si andas mucho por la cocina puede que necesites saber cómo quitar estas manchas. Pero también sirve para manchas de aceite o grasa de coche aunque suelen ser más engorrosas. Para lavar una mancha de aceite en unas zapatillas de tela ten a mano tu lavavajillas habitual.
Este truco sirve para casi todo tipo de zapatos. Solo ten en cuenta que deberás frotar con un trapo en los de cuero y suavemente con un cepillo y en la dirección del pelo en los de gamuza. En estos dos casos no debes humedecer abundantemente con agua para no estropear el material.
Las manchas de óxido en las zapatillas, pero sobre todo en todo en la ropa, son difíciles de eliminar solo metiéndolas en la lavadora. Existen productos profesionales para retirar esas manchas naranjas de hierro oxidado. Pero si no te apetece gastarte dinero, pues suelen ser caros y al final solo lo acabas usando una vez o dos como mucho, prueba con este truco casero que te doy a continuación.
Un día o una noche de fiesta, una cata en casa con los amigos, diferentes situaciones en las que una mancha de vino golpea en tus zapatillas blancas y te echas las manos a la cabeza: “¡Esto ya no sale!”
El agua oxigenada funciona también para manchas de sangre diluyendo y eliminando la suciedad producida por estas manchas en tus zapatillas. Muchos de los productos actuales que se venden para la eliminación de manchas están compuestos por un principio activo que es el oxígeno, por eso como remedio casero, el agua oxigenada nos sirve igualmente.
Normalmente no nos ocurrirá que un chicle se pegue en la parte superior de la zapatilla pero si en la suela o en otras prendas. Es muy curioso y efectivo el consejo para eliminar manchas de chicle que os voy a contar. En este caso no tendrás que lavar las zapatillas en la lavadora pero tendrás que usar otro electrodoméstico ;p.
Estas manchas son habituales en los deportistas o en los niños. En una zapatilla blanca se notará mucho y es necesario eliminarlas para que no queden feas.
Las manchas de tinta son otras de las más difíciles de quitar, cuando un bolígrafo se rompe o se pintan por “accidente” cuando tu hijo está jugando a ser pintor;).
Con seguridad hay productos de limpieza que limpian todas las manchas, pero si quieres hacerlo de forma más económica y casera puedes probar con los consejos que te he dado. Yo he probado muchos y puedo decir que me han funcionado. ¡Mano de santo!
¿Conoces algún otro truco para quitar manchas difíciles? ¡Cuéntanoslo!
Para empezar, mi recomendación es que no es muy bueno lavar las zapatillas en la lavadora. Aunque es el método más rápido. Lo mejor es darles una limpieza cada vez que te las pongas para mantenerlas en buenas condiciones. Pero a veces es complicado eliminar manchas resistentes. Como cuando están muy incrustadas, o cuando el el tipo de material de la zapatilla es difícil de limpiar.
Así que si no se van de otra manera, puedes probar a lavar en la lavadora. Pero con la advertencia de que puedan salir 4 piezas en vez de 2. Tampoco abuses y las metas cada dos por tres.
No lo hagas este lavado con según que materiales como la gamuza o el cuero porque se agrietan y acartonan, ya que no admiten abundante humedad.
Hazles un mantenimiento con un cepillo o con un trapo húmedo con agua y jabón y cuando ya veas que están muy sucias darles un lavado en la lavadora.
Si finalmente decides hacerlo te dejo unos consejos para lavar tus zapatillas en la lavadora y que no se estropeen:
CONSEJOS
Por mi experiencia os digo, que a no ser muy “obligatorio”, no las lavaría en la lavadora. No sea que me quede sin ellas. Hay veces que les coges cariño a unas zapatillas y te da mucha rabia que se rompan por lavarlas en la lavadora.
¿Qué es lo que sueles hacer tú cuando tienes que lavar unas zapatillas?
¿Te ha pasado alguna vez que se te rompan en la lavadora?
Puedes comentar en la parte de abajo y compartir tus trucos. 😉
Todos los años pienso en comprarme unas zapatillas blancas. Pero siempre me da pereza. ¿No os pasa? ¿No pensáis en que tendréis que lavarlas cada vez que os las pongáis o que al poco de llevarlas ya están sucias?
Bueno, es verdad, pero es que están de moda!! Y no solo eso, sino que con los trucos de cómo lavar zapatillas blancas que os voy a dar quedarán como nuevas. Y ya podréis lucir vuestras deportivas impecables otra vez como si nada hubiese pasado.
Pero lo primero que tenemos que saber, como ya he comentado en otros post, es de qué material están hechas zapatillas antes de lavarlas. Si son zapatillas blancas de cuero la suciedad tarda mas en verse. Por el contrario si son zapatillas blancas de lona o piel vuelta las manchas se ven antes.
Lo bueno de usar el cepillo de dientes es que las cerdas llegan a sitios más profundos. También puedes usarlo para las juntas o para las zonas pequeñas o de difícil acceso.
Prohibido meter zapatillas blancas a lavar en la lavadora. No tanto por que la temperatura del agua pueda despegar las uniones y salgan por partes. Si no porque las zapatillas blancas suelen llevar etiquetas que destiñen y el color puede traspasarse a la tela destrozándolas.
Además el centrifugado las estropea mucho. Otro de los problemas es que los pegamentos con los que están fabricadas suelen amarillentas con el lavado de zapatillas en la lavadora. Y luego queda poco estético. Y no vuelve a su estado original, con lo que parecen zapatillas viejas.
Si no te quieres pasar todo el día limpiando tus zapatillas blancas, aunque es recomendable limpiarlas tras cada uso, estos son algunos de los consejos para prevenir que se manchen.
Una solución eficaz para prevenir las manchas en las zapatillas blancas es aplicarle un spray protector antimanchas y antihumedad. Funciona muy bien y tardarás más en tener que limpiarlas a fondo. Lo venden en supermercados y los zapateros. Recubre el tejido con una capa transparente que lo protege de la suciedad y de que te entre agua cuando llueve si la tormenta aparece de repente.
Existen diferentes métodos de cómo lavar zapatillas blancas y que no queden amarillas. Estos son algunos de ellos:
Lo más rápido y lo primero que tienes que hacer para blanquear zapatillas blancas es sacarle el polvo cuando llegues a casa. Limpiarlas con agua y jabón para quitarle la mayor parte de las manchas. Si después de secarse no se han quedado blanqueadas prueba con los siguientes trucos.
Uno de los trucos para limpiar zapatillas blancas de tela es usar sal gorda. La sal ayuda a remover las manchas de la tela. Hay dos tipos de “recetas” que puedes usar y que llevan sal:
Materiales necesarios:
Paso a paso:
Materiales necesarios:
Paso a paso:
Si quieres saber cómo lavar zapatillas blancas y que no queden amarillas la unión del bicarbonato con el vinagre blanco es de los más efectivo. Además de que los dos productos tienen propiedades antibacterianas con lo cual los olores y los hongos que provocan el mal olor de tus zapatillas desaparecerá. Sirve para limpiar zapatillas blancas de cuero o de piel como para las de tela.
Materiales necesarios:
Paso a paso:
El último truco que os traigo en este artículo sobre cómo lavar zapatillas blancas es hacerlo con agua y amoniaco que limpia la tela o la loneta. No para las de cuero o ante.
Para usarlo hay que rebajarlo con un poco de agua y frotar con un cepillo sobre la mancha. Luego con agua y jabón puedes limpiar el resto.
Espero que os sirvan estos trucos para que tengáis como el día que las estrenasteis las zapatillas blancas que tanto se manchan.
Si conocéis algún otro truco de como limpiar unas zapatillas blancas ya sabéis, dejad un comentario abajo.
Todo el mundo ha tenido alguna vez en su vida unas zapatillas deportivas. Posiblemente en su infancia o adolescencia. ¡Ahora ha vuelto a ser tendencia! Y todo el mundo se ha vuelto a hacer con un par. Ya porque sigue haciendo deporte o porque están de moda. Además se pueden combinar con cualquier look.
Pero a la hora de lavar las zapatillas la tarea se pone difícil porque cada una es diferente, están hechas de materiales diferentes y no sabemos muy bien por dónde empezar.
Por eso voy a darte unos consejos de cómo lavar zapatillas dependiendo del tipo de material que son. Con unos sencillos trucos te quedarán perfectas para volverlas a usar de nuevo en tu día a día. Y si te apetece saber más cosas curiosas sobre el día a día, visita esta web.
La gamuza o ante es un material bastante delicado, por eso:
Para lavar una mancha de vino o aceite de las zapatillas:
Este tipo de zapatillas de lona y suela de goma es muy fácil que se ensucien y se manchen, por ejemplo cuando llueve. Las zapatillas de lona más aún y siempre queremos que estén perfectas para llevar un calzado limpio e impoluto.
Puedes meterlas en la lavadora pero no es muy aconsejable como he dicho antes.
Si lo haces en la lavadora y son de colores pueden desteñir. Mejor lava las zapatillas por separado. Si lo haces muy a menudo puede que pierdan su color. Siempre puedes renovar tus zapatillas de lona o tela tiñéndolas de nuevo en casa.
Si la suela es de color blanco y todavía tiene restos de suciedad tienes dos opciones:
Estar de pie todo el día puede ser agotador y doloroso para nuestros pies. Ya…
El cuidado adecuado de nuestros pies es fundamental para mantenerlos sanos y libres de problemas.…
El invierno es una época del año en la que necesitamos protegernos del frío y…
Los mocasines son un tipo de calzado que se ha vuelto muy popular en los…
La moda y la comodidad no siempre van de la mano, especialmente cuando se trata…
Los zapatos antideslizantes son una necesidad para muchas personas que trabajan en entornos donde la…
Ver comentarios
Hola!! Lavè mis zapatillas blancas de tela y las puse a sacar, resulta que me apareció manchas amarillas y no se como sacarlas.. De q son las manchas y como salen?
Hola! ¿Las lavaste en la lavadora? Puede que sean marcas del pegamento, que al lavarlas en agua muy caliente puede despegarse y que aparezcan esas manchas. Y además es complicado que se vayan.
Ya nos contarás que ha pasado y como las limpiaste.
Un saludo
Hola, necesito limpiar mis zapatillas blancas de tela porque ayer se me mancharon bastante, parece entre tinta y pisadas, se me mancharon en una disco por si sirve de ayuda para poder darme un consejo
Hola Jesús!
Has probado a meterlas a remojo en agua y lejía?
Para las suelas lo mejor es la pasta de dientes blanqueante.
Si después de darles con lejía no se han ido las manchas dales con un quitamanchas para grasas.
Para la próxima vez, y para que no vuelva a pasarte lo mismo dales primero con impermeabilizante. Después no tendrás ni manchas.
Como última opción, tíñelas del color que más te gusten.
Un saludo
Hola! Tengo unas zapatillas de tela blanca, las deje remojando en agua y detergente y salieron todas las manchas, pero en la parte de atrás tienen unas tiras de tela azul, y esas tiras me mancharon con tinta la parte posterior de la zapatilla, como puedo quitar esas manchas?
Hola Juan Ignacio!
Prueba con las toallitas Quiromancia especiales para destruidos. Se pueden usar tanto para máquina como a mano. Yo las he utilizado una vez para la ropa y la verdad que me sorprendió el buen resultado.
Te dejo un tipo de estas toallitas por si no las conoces:
Espero que te sirva y queden como nuevas!
Un saludo y ya nos contarás como te ha ido!
Hola, metí mis sneakers en la lavadora dentro de una bolsa para tal, pero uno de los pares al secarse parece que hizo que creciera o se levantara algún material de la suela, no sé si fue que se desplazó, el caso es que alrededor del empeine tiene una protuberancia y al estar más levantada que el resto de las otras parte del calzado si lo uso por mucho tiempo empieza a molestar y termino con dolor en esa zona si intento afincar en plano, ¿hay alguna manera de corregirlo o ya tengo que tirarlo?
Gracias
Hola!
Pues lamentablemente creo que son malas noticias. Porque si se ha despegado algún material del interior o se ha movido ya no hay solución. Es mejor no meterlas en la lavadora porque en alguna ocasión el resultado es desastroso, aunque uses bolsa de lavado.
Hola manche mis zapatillas con chicha ¿Cómo puedo hacer que desaparezca?
Hola!
¿Has probado con bicarbonato o vinagre blanco?
También puedes darle con leche, dejarla media hora y luego lavar con agua y jabón.
Ya me dirás si ha funcionado porque es una mancha bastante difícil.
Un saludo.
Hola yo tmb manche mis zapatillas tigre de chicha n la fiesta de mi prima y no se pueden sacar como podria desaparecerlas?
Hola!
Puedes usar los trucos que dejé más abajo o también si ya no os funciona existe un producto quitamanchas para vino y frutos rojos que os dejo aquí<.